Acupuntura y moxibustión en el tratamiento de la Diabetes.

 Acupuntura y Moxibustión en el tratamiento de la diabetes. Estudio comparativo
 Los 42 pacientes de diabetes del tipo no dependiente a la insulina fueron asignados a un grupo de acupuntura, grupo de moxibustión y grupo de acupuntura mas moxibustión para realizar un estudio comparativo. Los resultados mostraron que después del tratamiento, los síntomas clínicos que tenían los pacientes de los tres grupos mejoraron marcadamente y en el contenido de glucosa sanguínea en ayunas, hemoglobina sacarificada y cantidad de glucosa urinaria en 24 horas, se presentó una diferencia significativa antes y después del tratamiento (p <0,01),pero el efecto terapéutico del grupo de acupuntura más moxibustión fue el mejor (p <0,01).

Para profundizar más en la investigación sobre el tratamiento de la diabetes con acupuntura y Moxibustión y estudiar el mecanismo de su acción, el autor emprendió una investigación sobre la diferencia del efecto terapéutico entre la acupuntura y la moxibustión, seleccionando los mismos puntos, en iguales condiciones fundamentalmente y hacer un estudio de la aplicación simultánea de la acupuntura y la Moxibustión, y comprobar si su efectividad mejoraba en su aplicación conjunta.

 1.ESTUDIO CLÍNICO.
1.1. Objeto de observación.
Los 42 pacientes mencionados en este artículo fueron diagnosticados como diabéticos de tipo no dependiente a la insulina conforme al estándar de diagnóstico de diabetes establecido por la Organización Mundial de la Salud. De los 42 casos, 13 varones y 29 mujeres, con edades comprendidas entre los 33 y 70 años; el proceso clínico de esta enfermedad va de 2 a 23 años. Se tomó como objeto de observación los pacientes que habían tomado fenformina y que dejaron de tomarla durante 3 días bajo la orientación de una dieta estricta. Todos los casos que tenían una de las condiciones que se detallan a continuación, no podían ser elegidos como objeto de observación.Las diabéticas en edad adulta sin tomar medidas anticonceptivas.
Los diabéticos con insuficiencia renal.
Los diabéticos con afección hepática.
Los pacientes con cetosis diabética.
Los pacientes con otras graves enfermedades agudas o crónicas inestables (por ejemplo tumor).
1.2. División de grupos.
Los pacientes se dividieron aleatoriamente en grupo de acupuntura (A), grupo de moxibustión (B) y grupo de acupuntura más moxibustión (C). Sobre las condiciones fundamentales de los pacientes de los 3 grupos véase la tabla 1.   Tabla 1Grupo
m/f
Altura
Peso corporal
Edad
Duración Enfermedad
 
 
(w)
(kg)
(año)
(año)
A
5/9
1,60±
57,50±
51,28±
6,14±
 
 
0,074
0,903
6,96
5,54
B
4/10
1,57±
59,00±
52,71±
6,07±
 
 
0,081
9,950
6,57
4,25
C
4/10
1,62±
57,64±
52,50±
6,21±
 
 
0,085
10,23
6,69
5,13
 
1.3. Método de tratamiento
Se seleccionaron tas puntos Feishu (V 13). Piahu (V20) y Shenshu (V 23) para los 3 grupos. Grupo A:se insertó la aguja filiforme en dichos puntos con el método simultaneo, tras la llegada del Qi, se retenía la aguja durante 20 minutos, cada 5 minutos una manipulación. Grupo B:se aplicó la Moxibustión templada con puro de moxa a un cun de distancia de la piel durante 20 minutos. Grupo C:se insertó la aguja filiforme con el método simultaneo, después de la llegada del Qi. Se retenía la aguja durante 20 minutos, cada 5 minutos una manipulación, al mismo tiempo se aplicó la Moxibustión templada con puro de moxa.1.4. Ciclo de tratamiento.
Todas las mañanas, de 8 a 10 horas se trató la enfermedad, una sesión por día, en ciclos de 10 sesiones, con intervalos entre 2 ciclos de 3 días, con un total de 3 ciclos.1.5. Alimentación y ejercicio físico.
Durante el tratamiento la cantidad total necesaria de consumo diario de calorías se calculó de acuerdo al estado clínico, la movilidad y el peso corporal(30-35 calorías por kg). Todos los días, se hicieron ejercicios físicos 3 veces al día y cada vez -30minutos, los ejercicios debían ser apropiados.  2.OBSERVACION DE EFECTO TERAPÉUTICO.
2.1. Síntomas clínicos.
Después del tratamiento, se mejoraron en distinto grado los síntomas tales como polidipsia, poliuria y polifagia en todos los casos. Se reforzó el ejercicio físico y en el grupo C la efectividad fue más notable.2.2. Sobre el estado de la glucosa sanguínea en ayunas antes y después del tratamiento.
En la Tabla 2 se puede ver que tras el tratamiento el nivel de la glucosa sanguínea en ayuna baja notablemente (P < 0,01) en los 3 grupos y el grupo C baja más que los otros dos grupos y existe una diferencia evidente(P<0,01), lo cual muestra que el grupo C tiene buenos resultados controlando la hiperglucemia. Tabla 2 Comparación de Glucosa Sanguínea en Ayunas(mmol/L) Antes y Después del Tratamiento (X±5D).Grupo
Caso
Pre-T
Post-T
Diferencia de Pre-T y Post-T
A
14
12,114± 3,378
8,614± 2,013*
3,500± 1,938
B
14
12,028± 3,363
8,786± 3,314*
3,243± 2,162
C
14
12,092± 3,713
6,164± 2,468*
5,886± 2,027#
P
 
>0,05
 
<0,01
 
2.3. Sobre el estado del contenido de glucosa urinaria de 24 horas antes y después del tratamiento.
En la Tabla 3 se puede ver que el contenido de glucosa urinaria de 24 horas de los pacientes de los 3 grupos disminuye obviamente (P < 0,01), pero es el grupo C el que disminuye más que los otros grupos, y en la comparación entre el B y el C se muestra una diferencia notable (P < 0,01). Esto demuestra que la combinación de la acupuntura y moxibustión puede controlar con mayor eficacia la elevación del contenido de la glucosa urinaria. Tabla 3Grupo
Caso
Pre-T
Post-T
Diferencia de Pre-T y Post-T
A
14
2,443± 0,689
1,721± 0.393*
0,721± 0,396
B
14
2,393± 0,645
1,743± 0,635*
0,650 0,416
C
14
2,421± 0,741
1,229± 0,501*
1,179± 0,425
P
14
>0.05
 
<0.01
 
2.4. Sobre el estado de hemoglobina sacarificada antes y después del tratamiento.
(Vease la Tabla 4). En la Tabla 4 se puede ver que después del tratamiento la hemoglobina sacarificada de los pacientes de los 3 grupos disminuye obviamente (P<0,01), la comparación entre el A y el B en la disminución no indica una diferencia marcada (P>0.05) y la disminución de los grupos A y B es menor que la del C (P <0,01), lo cual demuestra que la combinación de la acupuntura y moxibustión tiene mejores efectos para dominar la elevación del nivel de hemoglobina sacarificada. Tabla 4 Comparación de Hemoglobina Sacarificada(%) Antes y Después del Tratamiento (X ±5D)Grupo
Caso
Pre-T
Post-T
Diferencia de Pre-T Post-T  
A
14
18,971± 4,731
14,207± 2,615*
4,867± 2,797
B
14
18,850± 4,698
14,429± 4,300*
4,450± 2,983
C
14
18,921± 5,210
10,979± 3,424*
7,943± 2.928
P
 
>0.05
 
<0.01
La acupuntura y la moxibustión tienen una función regulativa difásica de la glucosa sanguínea, pueden disminuirla en caso de hiperglucemia y aumentarla en caso de hipoglucemia. La mejoría de los índices arriba mencionados señala que la acupuntura y la moxibustión tienen una buena efectividad y de larga duración, esto coincide con la información documental.

La diabetes se caracteriza por la polidipsia, polifagia y poliuria, pertenece al ámbito de Xiaoke en la Medicina Tradicional China. En "Neijing" se registró los factores causantes de esta enfermedad y sus manifestaciones clínicas.  En "Lingssu Wubian": "El que tiene debilidad de los 5 Zang padece fácilmente Xiaoke (diabetes)".

En"Su wen Qi bing lun pian": "La enfermedad se origina debido a la grasa y el dulce, el paciente ha tomado comida dulce y grasosa. La grasa causa el calor interno y el dulce provoca la plenitud en el estómago, por eso el Qi sube y se transforma en Xiaoke".

Generalizando los argumentos de los médicos de generaciones pasadas, esta enfermedad se origina principalmente por la deficiencia de Yin de la constitución física, mala alimentación y además desarreglo emocional, fatiga excesiva e hiperactividad sexual, etc. La sequedad-calor y deficiencia de Yin constituyen la patología principal. Estos dos factores interactúan mutuamente y son causas recíprocas.

En el curso prolongado de la enfermedad, la deficiencia de Yin afecta al Yang, pue-de manifestarse en deficiencia de Qi y Yin o deficiencia de Yin y Yang. Los médicos posteriores dividieron clínicamente esta enfermedad en tres tipos de emaciación (San Xiao): emaciación superior (Shang Xiao), emaciación media (Zhong Xiao) y emaciación inferior (Xia Xiao) según el grado de los síntomas: polidipsia, polifagia y poliuria. Pero la naturaleza de la patología es una, y tiene una estrecha relación con el pulmón, bazo y estómago, y riñón.

La acupuntura y moxibustión sirven para regular el Yin y el Yang, apoyar el Qi sano, para eliminar el factor patógeno y drenar el pasaje de los canales. Las dos realizan su acción en los puntos de la superficie corporal y desempeñan su papel a través del sistema de los canales y colaterales. El desequilibrio del Yin y el Yang es la causa esencial para producir la diabetes.

La patogenia de la enfermedad es deficiencia y sequedad-calor, en el curso prolongado de la enfermedad, la deficiencia de Yin afecta al Yang, o deficiencia de Yin y Yang. Como el calor endógeno provocado por la deficiencia de Yin quema y agota los líquidos corporales formando estasis de sangre que obstruyen la circulación de los canales y colaterales, y causan distintas complicaciones. La acupuntura y la moxibustión en los puntos pueden vigorizar el Qi sano del cuerpo humano, "drenar el pasaje de canales y colaterales, regular el Qi y la sangre" para coordinar el Yin y Yang, eliminar los factores patógenos y activar el Qi sano con el fin de mantener el equilibrio de Yin y Yang, de este modo la enfermedad se cura por sí misma.

La investigación muestra que la aplicación simultánea de la acupuntura y moxibustión puede perfeccionar mejor los síntomas y examinar mejor los índices. En el tratamiento de diabetes la combinación de las dos tiene mejor efecto.

La mayoría de los autores consideran que el tratamiento de diabetes con acupuntura y moxibustión reside en activar las funciones del sistema del nervio vago-insulina. La acupuntura y moxibustión tienen la función de regular el nivel de secreción de insulina y de regular de nuevo el sistema nervioso central para controlarla. En la experimentación con animales hemos sacado la siguiente conclusión: La acupuntura y moxibustión pueden mejorar relativamente la función de la síntesis y secreción de insulina por la célula beta; elevar con más eficacia la tasa de utilización de insulina por el organismo; elevar la antiperoxidación del organismo. Lo que coincide con la conclusión clínica de que la aplicación simultánea de la acupuntura y moxibustión proporcionan el mejor efecto terapéutico.

En resumen, la acupuntura es un método eficaz para tratar la diabetes y tiene una ventaja en la facilidad de seleccionar los puntos, efecto terapéutico confirmatorio, medida segura y económica, carente de toxicidad y de efecto secundario, etc. El mecanismo de sus acciones se relaciona con la mejoría de la función de la síntesis y secreción de insulina por las células beta y elevar la tasa de utilización de insulina por el organismo. La aplicación simultánea de la acupuntura y moxibustión puede dar mejor efecto terapéutico, y merece su generalización en mayor grado en la clínica.

BIBLIOGRAFÍA

SHEN JIANFEI.

Resumen de Documentos Antiguos y modernos sobre Tratamiento de Diabetes por Acu-puntura y Moxibustión en China.Medicina y Farmacología China Jiangxi,1983;(3):45.ZHANG BOYU Y OTROS.

Medicina Interna de la Medicina Tradicional China. Ediciones de Ciencia y Tecnología de Shanghai,1985:249.LI FENGLING.

Esquema General sobre Tratamiento de Diabetes por Acupuntura y Moxibustión. Acupuntura y Moxibustión China, 1994;(3):53.

Acupuntura Barcelona Pedro Demicheli. Diabetes